Un grupo de alumnos de la escuela secundaria, liderados por el profesor Mateo Mortola, encararon un análisis de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2023 utilizando ChatGPT, la aplicación avanzada de inteligencia artificial que está ganando terreno en todos los campos del mundo del conocimiento y del trabajo.
Esta aplicación, basada en un modelo de lenguaje que involucra miles de millones de parámetros, puede analizar el lenguaje natural extrayendo significados, resumiendo, y también efectuando inferencias y predicciones basados en inteligencia artificial.
Resultó sumamente interesante aplicar esta herramienta totalmente objetiva para examinar entrevistas periodísticas ambos candidatos de la segunda vuelta desde 2018 hasta la fecha, intentando descubrir la consistencia y coherencia en sus ideas, y en base a ellas construir un perfil de cada candidato, analizar las posibles medidas que tomarían cada uno de ellos, y hasta desarrollar una rúbrica para calificar su efectividad.
El mismo sistema se encargó de definir los desafíos que debería enfrentar la Argentina, y también sugirió preguntas para el debate, y posibles respuestas que daría cada uno de los candidatos.
A continuación, les presentamos el desarrollo del proyecto y un documento con los resultados obtenidos.
Proyecto-Electoral-2023-Delfina-Zinga-Felix-Ruiz-Felipe-Barbero-y-Mateo-MortolaInforme-del-Proyecto-Electoral-2023