Email Edvoice

La escuela
del futuro
es hoy

Recomendaciones Generales

La situación actual, en la que las familias se encuentran en sus hogares, y gestionando tanto sus propios trabajos, como las dificultades enfrentadas debido al aislamiento obligatorio, nos desafía desde múltiples dimensiones. Como escuela, queremos acompañar este período tan desafiante acompañando, como siempre lo hacemos, el desarrollo del máximo potencial de cada uno de nuestros alumnos. En función de lo anterior, les compartimos las siguientes recomendaciones de carácter general, en base a la experiencia propia del colegio, así como de mejores prácticas de colegios de todo el mundo.

Priorizar el bienestar

Cualquiera sea la edad de niños o adolescentes, lo más importante es preservar su bienestar, frente a circunstancias sumamente desafiantes. Tengamos en cuenta que la pandemia provoca reacciones de todo tipo y las noticias de los medios de comunicación son confusas, difíciles de procesar y pueden provocar miedo, angustia, y otro tipo de impactos negativos en el desarrollo de niños y adolescentes.

Debemos estar atentos, tanto desde el colegio como en la familia, a cómo van sobrellevando esta situación inédita en la historia y prestar atención a su equilibrio psicofísico, lo cual adquiere prioridad absoluta frente a cualquier otra circunstancia. Si bien estamos enfocados en cada uno de nuestros alumnos, no duden en contactar inmediatamente a los referentes de cada sector ante cualquier alteración que observen en sus hijos en este periodo.

Mantenerlos ocupados

Si bien, por momentos, puede resultar difícil de manejar la simultaneidad de requerimientos para las familias, en cuanto a atender sus hogares, los trabajos y acompañar la educación de sus hijos, es muy importante generar espacios sustanciales durante el día en los que los chicos estén ocupados con el quehacer escolar. En función de lo mencionado en el punto anterior, es saludable que puedan dirigir su energía e pensamientos hacia su tarea de aprendizaje, lo cual les da contenido a sus días.

Rutinas y rituales

Son coincidentes las opiniones respecto a lo importante de generar rutinas para todos los días, que les permitan a los alumnos poder tener hábitos predecibles durante el día, para darles un esquema necesario de previsibilidad. Es por ello que desde el comienzo mismo de la modalidad online, en The Global School hemos mantenido el horario completo de aprendizaje con actividades todos los días, apropiadas a cada edad y nivel.

También hay consenso respecto a la necesidad de generar rituales en relación a la participación en las actividades de la escuela, sobre todo teniendo en cuenta que no se puede salir de los hogares. Es por ello que se aconseja generar un espacio para conectarse a través de los dispositivos al colegio, un escritorio, algún rincón donde el alumno “va a la escuela”, como para generar distintos ámbitos en un momento en el que el hogar y en lugar de socialización son físicamente lo mismo.

Esto implica, asimismo, vestirse apropiadamente para ir al colegio, y se desaconseja, por ejemplo, el conectarse desde la cama, en pijama o en cualquier espacio reservado a la intimidad del ámbito familiar.

Equilibrio en las actividades

Frente la situación de permanecer en los hogares, intentar mantener un equilibrio entre ejercicio, acceso al aire libre cuando se pueda, movimiento, y el tiempo que ya de por sí los chicos permanecen frente a los dispositivos. Es importante recordar que, en estos momentos, los dispositivos constituyen no solamente una herramienta de trabajo, investigación y aprendizaje, sino también un medio de conexión tanto con sus amigos como con los docentes de la escuela, por lo cual la cantidad de horas de uso no son en la modalidad habitual, ya que contienen un fuerte componente de contacto humano.

Actitud de aprendizaje

Quizás lo más importante, acompañar este período histórico con una actitud positiva, optimista y de aprendizaje. Si bien está claro que se trata de una época sumamente desafiante y, en muchos sentidos, trágica, se nos presentan enormes oportunidades de aprendizaje y de cómo los adultos enfrentemos estos desafíos dependerá, en gran medida, el aprendizaje de nuestros alumnos y nuestros hijos.

Tengamos en cuenta que la escuela es un lugar para aprender, y, tal como señalamos desde un comienzo en nuestro proyecto, lo más importante es el aprendizaje y no las cuestiones estructurales o formales de la escuela. Todo lo que ofrecemos como colegio tiene la intención de priorizar al máximo desarrollo de cada uno de nuestros alumnos, y como tal debe ser tomado.

Comunicación fluida

Nuestro proyecto está centrado en el alumno y en tratar de adaptar nuestra propuesta educativa a las aptitudes, inquietudes, aspiraciones y necesidades de cada uno de nuestros alumnos. Hoy lo es más que nunca, por lo cual los alentamos a que se comuniquen frecuentemente con el colegio en este proceso ya incuestionable de acompañamiento mutuo con las familias.